Analítica para Startup
Utilizamos los datos para ayudarte a crear una STARTUP más rápido y mejor. Te acompañamos en el testeo y la validación de tu idea inicial, a encontrar los clientes adecuados y acelerar el crecimiento.

¡CONTÁCTENOS!
¡CONTÁCTENOS!
Analítica para Startup
Toma decisiones inteligentes basadas en datos

Marco analítico
Creamos marcos analíticos que te servirá de guía para saber que KPI medir según el modelo de negocio y la etapa de la Startup.

Insights accionables
A partir de los datos obtenemos información valiosa que convertimos en ideas que podrás aplicar a tu startup y hacerla crecer rápidamente.

Datos Confiables
Te ayudamos a crear estructuras escalables y modelos sólidos que garanticen la buena gobernanza y calidad de los datos.

Validar Hipótices
Te acompañamos en el diseño, e implementación de los experimentos que validarán las diferentes hipótices que te plantees en el desarrollo de tu startup.

Optimiza la captación
Encontramos los canales donde captar a tus clientes y los optimizamos hasta encontrar el coste de captación válido para tu modelo de negocio.

Formación en Analítica
Formamos al equipo en cualquiera área de trabajo en analítica digital.
Capacidad técnica
Nuestro equipo cuenta con un alto nivel técnico y una gran expriencia implementando sistemas de mediciónes digitales. Tenemos capacidad de usar la mayoría de los leguajes de programación del mercado.
Dominamos las principales herramientas del mercado relacionadas con las analítica web. Google Analytics, Google Tagmanager, Mixpanel, Yandex Metrica, Hotjar, Google Optimize, …
Somos concientes de lo ajustado que son los presupuestos en las STARTUPS , es por eso que la mayoría de las herramientas que usamos son gratuitas y los precios de consultoría y desarrollo serán precios especiales.
Google Analytics
Google Tagmanager
Google Optimize
Yandex Metrica
Mixpanel
Hotjar
….


Los mejores analistas
Si en una STARTUP digital, es valioso el desarrollo del producto, más valioso es el aprendizaje que se obtenga durante todo el proceso. Ese aprendizaje solo es posible mediante el análisis de los datos que seas capaz de recolectar, limpiar, integrar y analizar. En las etapas iniciales de una STARTUP, las cosas que no sabemos que no sabemos son las más importantes, porque pueden convertirse en las mejores armas.
Nuestro equipo de analistas está formado por personas de mucha experiencia en el ecosistema de emprendimiento, muchos de ellos han sido analistas digitales, CMOs y CEOs, en grandes empresas, STARTUPS, o en agencias. Tienen un gran conocimiento de los diferentes modelos de negocios y sus principales motores de crecimiento, lo que les permite extraer valiosos insights que permitirán acelerar el crecimiento de tu STARTUP.
Respuestas a tus preguntas
¿Son conscientes de que es una Startup ?
Sabemos que es una Startup. Somos conscientes que una Startup busca solucionar problemas cuya solución no es obvia, en condiciones de incertidumbre elevadas y en la búsqueda de un modelo de negocios fuertemente escalable. Nuestra agencia está pensada para acompañarte y serte útil en todo este proceso. Varios miembros de nuestro equipo han sido emprendedores o han trabajado previamente en Startups
¿Utilizan alguna metodología específica para las Startups?
La respuestas es si. Normalmente si las Startups no vienen con un marco analítico debajo del brazo, utilizamos la metodología Lean Analytics. Esta metodología ayuda a estructurar el proceso y a identificar las partes del negocio con más riesgos y, una vez identificadas aprende rápidamente sobre ellas para reducir estos riesgos o adaptarte. Te ayuda hacer las preguntas verdaderamente importantes y responderla rápidamente.
¿Tienen algún precio específico para las startups?
Si, tenemos un programa especial para las startups. Somos conscientes que las startups en su etapa más temprana no tienen suficiente presupuesto para destinarlo a un analista digital. Es por eso que nos ajustamos a tus necesidades, y tratamos de aportar valor de forma ágil a un coste asumible.
¿Por qué una Startup necesita la analítica digital?
La respuesta a esta pregunta puede ser muy amplia, pero en función de resumir, una Startup necesita la analítica digital por:
- Tener referencias y poder poner objetivos.
Si no tienes una referencias ni objetivos, no podrás saber si tu estrategia está funcionando o si los experimentos que has realizado lo tienes que llevar a producción.
- Conocimiento
Los datos nos pueden dar unos conocimientos que no están visibles a simple vista, es necesario realizar análisis de datos para poder obtenerlo.
- Históricos de métricas para Inversores.
Quizás te parezca una banalidad pero no lo es. Los inversores actualmente invierten en buenos equipos con buenas métricas. Tener un histórico de métricas que demuestre un crecimiento acelerado es vital para captar inversores.
Nuestros últimos proyectos
Clientes a los que hemos ayudado a aumentar su volumen de negocio, analizando sus datos.

María Bonita
Ecommerce

Diosdati se Mueve
Viajes culturales

DAYOK
Gestores de Apartamentos Turísticos
¿Qué podemos hacer por tus datos?
Yo me considero una persona bastante capaz, sin embargo decidí utilizar los servicios de la Agencia Analítica Digital porque una amiga me dijo que esto de las métricas para el análisis web era otro mundo y ¡vaya si tenía razón! Los chicos son muy buenos en lo que hacen y trabajar con ellos me dio la confianza para avanzar en diferentes etapas de mi aplicación. Al final de cuentas, cuando inicias una Start-up lo que más necesitas es tener seguridad en cómo está funcionando tu modelo y en esto ellos son geniales. ¡Muchas gracias!”

¡Trabajemos juntos!
¡No pierdas tiempo! te ayudaremos a tomar ventaja con respecto a tu competencia gracias a tomar desiciones inteligentes basadas en datos.
Blog de Analítica para Startup
En nuestro blog encontrarás mucha información que te servirá de
guía o formación con respecto a la analítica para Startup
El Consumer Decision Journey (CDJ) como marco de la analítica del marketing
Conocer el Consumer Decision Journey (CDJ) es de vital importancia para el proceso de analítica en el marketing. Podrás definir objetivos en cada etapa del CDJ, hacerte preguntas en relación a estos objetivos y responderlas con métricas y datos para obtener una visión completa del proceso de compra.
En este artículo intentaremos explicar exactamente eso. Cómo vincular el recorrido de un usuario hacia la compra con los objetivos de la empresa y con el plan de medición para responder las preguntas cruciales de cualquier modelo de negocio.
Estamos en:
Carrer del Dr. Trueta, 210, 08005 Barcelona
(+34) 676 810 374
contacto@analitica.digital